Un año más los profesionales del sector de la edificación tienen una cita imprescindible el próximo 28 de noviembre en Madrid en el evento de referencia sobre Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo en España. Grupo Tecma Red y Ministerio de Fomento celebrarán el V Congreso Edificios Energía Casi Nula en el espacio La Nave del Ayuntamiento de Madrid, en un momento clave de avance para la definición y adaptación normativa del concepto.
En la actualidad el Ministerio de Fomento elabora el nuevo Documento Básico DB HE Ahorro de Energía del Código Técnico de la Edificación para adaptarlo a los objetivos de los Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo en nuestro país, una temática que representantes de la Dirección General de Arquitectura y Edificación del Ministerio de Fomento abordarán en la conferencia inaugural del evento.
Asimismo, en esta quinta edición se tratarán los aspectos más relevantes para conseguir edificios que apenas consuman energía, con el compromiso cada vez más cercano del año 2020. En concreto, dos mesas redondas y una mesa de clausura abarcarán diversos aspectos estratégicos para el desarrollo y fomento de estos edificios en el momento actual, todo ello complementado con cuatro bloques de ponencias en los que se analizarán 12 proyectos EECN reales y diversos casos prácticos.
El Congreso, que este año tendrá un único día de duración, contará con una alta representación institucional en su inauguración y clausura, con representantes del Ministerio de Fomento y de los apoyos institucionales del evento.
Fco. Javier Martín, Director General de Arquitectura, Vivienda y Suelo del Ministerio de Fomento, que estuvo presente en la reunión del Comité Técnico del Congreso, agradeció la colaboración de Grupo Tecma Red en la difusión del concepto de Edificio de Consumo de Energía Casi Nulo en España, “una labor en la que ya llevamos apoyándonos muchos años pero en la que todavía queda mucho por hacer para poder llegar a todos, aunque lo más importante es que se trata de un concepto dinámico que iremos adaptando con la participación del sector y cumpliendo siempre con las condiciones del Código Técnico de Edificación”.
Por su parte, Luis Vega, Subdirector General de Arquitectura y Edificación, reiteró el compromiso del Ministerio de Fomento “de tener el documento DB-Ahorro de Energía del CTE más o menos consolidado en la fecha del Congreso, en el que nos gustaría ya esbozar cuáles serán las modificaciones que se pueden ir incorporando en el mismo, dentro de este proceso que realmente queremos que sea participativo”.
Inés Leal, Directora del Congreso Edificios Energía Casi Nula, destacó que “desde el año 2012 el Congreso Edificios Energía Casi Nula se ha convertido en el foro de referencia sobre la eficiencia energética en la edificación en España. Ahora en 2018, ya más cerca del objetivo, el V Congreso Edificios Energía Casi Nula quiere hacer partícipes a todos en el debate”.
El pasado 10 de octubre tuvo lugar en el Ministerio de Fomento la segunda reunión del Comité Técnico del V Congreso Edificios Energía Casi Nula. En ella, se avanzó la configuración del Programa definitivo del Congreso, basándose en la valoración de las 81 propuestas presentadas, de las que un 25% han sido Proyectos de Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo.
Los contenidos han sido estratégicamente seleccionados para que los asistentes al evento disfruten de un Programa de gran transversalidad y de máxima actualidad en la temática.
El PROGRAMA del Congreso se estructura en una Conferencia Magistral, dos Mesas Redondas y una Mesa de Clausura, además de la exposición de 12 ponencias orales:
Como complemento al Programa, el Libro de Comunicaciones y Proyectos EECN del V Congreso Edificios Energía Casi Nula, se entregará a todos los asistentes, incluyendo todas las propuestas seleccionadas por el Comité Técnico. Todas ellas, serán también publicadas en formato digital a través del Portal CONSTRUIBLE después de la celebración del evento. El Libro de Comunicaciones y Proyectos EECN estará también disponible para su compra en papel a través de Amazon, a partir de diciembre de 2018.